Notros pensamos que una buena forma de presentar la plataforma además de los modelos antes citados, puede ser la idea de un Coupé compacto, en donde cada marca podrá posicionarlo de acuerdo a su mercado y su status de mercado.
El primer ejemplo sera el Cadillac ATC, que sera 100% tracción trasera e inaugurará la nueva filosofía de la marca americana en cuanto a motores, al menos en sus modelos mas pequeños. El downsizing llego incluso en la marca mas emblemática de EE.UU., por lo que este modelo sólo tendrá motores de 4 cilindros, aunque todos serán turbo y con un alto torque. Aunque si mas adelante si llegase a salir un ATC-V es posible que se utilicen algún V6 marca de la casa. En fin que en total tendrá 3 motores gasolina: 1.4 TDIG 140cv; 1.6 TDIG 200cv; 2.0 TDIG 260cv. Para el mercado europeo también tendrá disponibles 2 motores Diesel, uno el ya utilizado por Cadillac BLS o el Saab 9-3 Tid 1.9 de 180cv y una nueva versión del nuevo 2.0 D de 225cv. Los rivales directos a los que apunte este coche son básicamente el Audi TT y algunas versiones del BMW Z4 coupe.


El segundo modelo que tenemos es un coupé pequeño de la marca sueca Saab. Este modelo, bautizado por nosotros como Saab 9-2 Coupé. En este caso la tracción será trasera para los motores menos potentes dejando como opción para los mas potentes la posibilidad de la tracción a las cuatro ruedas. El Saab compartirá la mayoría de los motores con el Cadillac, aunque empezará con algunos motores menos potentes y la puntilla la pone la versión Turbo X. Por lo tanto la gama de motores se configura de la siguiente manera: En gasolina los 1.4 TDIG 125cv; 1.4 TDIG 140cv; 1.6 200cv; y para la versión Turbo-X el 2.0 TDIG de 260cv, este ultimo estará solo disponible con tracción a las cuatro ruedas, en tanto el 1.6 de 200cv puede montarla opcionalmente. En cuanto a motorizaciones Diesel, los motores serán los siguientes: 1.7 TiD 125cv; 2.0 Tid 160cv; 1.9 Tid 180 cv y 2.0 Tid de 225cv. Tanto el 1.9 Tid de 180cv, como el 2.0 Tid 225cv podrán llevar tracción total AWD opcionalmente. Los competidores directos del Saab, seran los mismos que los del Cadillac aunque tambien podra rivalizar con las versiones mas potentes de la marca rival sueca Volvo y su C30.


El tercer modelo es el correspondiente a la marca mas importante en cuanto a ventas de GM en Europa. El modelo de Opel es un coupe elegante aunque no por eso deportivo y efectivo que tiene que estar por debajo del Insignia Coupe pero por encima del Astra GTC, en parte viene a ocupar el lugar que quedo huérfago desde que se dejo de fabricar el Astra Coupe, ya que el Twin-top no cubre ese hueco. El Opel tendrá tracción trasera y solo dispondrá de tracción total en sus versiones mas potentes opcionalmente. La gama de motores quedaran así: 1.4 TDIG 125cv; 1.4 TDIG 140cv; 1.6 TDIG 180cv; 1.6 TDIG 200cv y 2.0 TDIG 220cv (OPCION AWD). Los rivales del Opel no están tan claros, pero es posible que compita con el VW Scirocco en sus versiones mas potentes, aunque el claro rival sera el Peugeot 308 RC-Z.


El ultimo modelo es de una marca que no tiene participacion en Europa, y aunque en EE.UU. cada vez tiene menos cuota de mercado e incluso se llego a especular con el cierre de la firma, la realidad es que aunque no parezca muy fuerte, en tiene mucho éxito en la zona de Asia-Pacífico, especialmente en China que es un mercado emergente pero de un enorme mercado, estamos hablando de Buick. Esta marca tiene muy buenos datos de ventas en China e incluso fabrica allí modelos específicos para la region. En este caso se apoyara en esta plataforma global, cosa que ya hace con otros productos, como lo hara en otros productos como el proxim LaCrosse que compartira la plataforma Epsilon IIcon el Opel Insignia. En este caso no se podra optar por la traccion total ni como opcion, y la gama de motores será mas reducida, tendra sólo 3 motores todos en gasolina. Estos son el 1.4 TDIG 140cv; 1.6 TDIG 160cv; 1.6 TDIG 190cv.


No hay comentarios:
Publicar un comentario